¿Nos estamos haciendo amigas? / Are we becoming friends?
Reordena los frascos de especias en la alacena y sabrás quiénes son tus verdaderas amistades.
(English readers! You can enjoy this content in English at the bottom.)
No soy nada que se le parezca a una agitadora social. Me refiero a que en escasas o nulas ocasiones, un evento habrá nacido de mi iniciativa. No disfruto organizando ni pidiendo a la gente que altere su agenda por mí. Me provoca más estrés que la diversión que esa fiesta debería aportarme. A juzgar por la abundancia de memes sobre el alivio que se siente cuando se cancela un plan, intuyo que no estoy sola.
Llevo más de un mes en modo promoción de mi nuevo libro. Y eso me ha hecho tener que sacar alguna de estas habilidades: invitar a gente a venir a mis presentaciones, pedirles si pueden dar voz del evento, cosas así. La promoción de cualquier cosa requiere de la energía opuesta que se necesita para crearla.
Sé que si no soy una agitadora social es por miedo a que suceda exactamente lo que pasó: personas con las que contaba no acudieron a estos eventos, y eso me dejó triste.
Compartí mi malestar con una sabia. Me contestó con una metáfora que, por sencilla, me pareció muy buena: si las amistades fueran especias que viven en la despensa de nuestra cocina, por un lado tendríamos aquellas a las que recurrimos cada día y que colocamos en el front-row, como por ejemplo la sal o el azúcar. Luego estaría la canela, el romero, la albahaca, la cúrcuma: aquellas que no son para añadir en cada plato pero que deberían estar al alcance de la mano. En la última fila pondríamos el hinojo, por ejemplo, que necesitas solo cuando te sorprendes una Nochevieja en casa queriendo preparar un ceviche de gambas que te recuerda a cuando las pasabas en Miami.
Gran parte del descontento que sentimos con personas de nuestro entorno viene de no tener bien ordenados estos frascos. Pero lo que me resulta interesante es preguntarme qué es lo que los desordena. ¿Por qué es tan confuso a veces saber qué espacio le deberíamos dar al otro?
En el caso de las amistades, creo que viene por los siguientes motivos: